“El Espíritu del Señor está sobre mí …” (Lc 4,18-19)
Orientamos nuestras vidas en favor de la liberación integral de las personas y la promoción humana y cristiana de todos, pero de un modo especial de aquellas que más lo necesitan, optando, preferentemente, por los más pobres. Así glorificamos a Dios Trinidad.
La misión configura nuestra vida y nos une en fraternidad.
Nuestra misión en la Iglesia universal quiere ser respuesta misionera, crítica y profética de los acontecimientos históricos. Por lo que concebimos nuestras comunidades integradas, además, en los problemas concretos de su entorno.
El Carisma trinitario nos impulsa a comprometernos con todo aquello que significa promoción y liberación humana, a través de obras propias y/o colaborando con las de carácter civil o religioso ya establecidas.
La misión social y evangelizadora, sigue siendo un eje transversal en la concreción de nuestro Carisma, La Liberación tiene que ver con la búsqueda y el compromiso por seguir afirmando la vida, los derechos, la justicia como exigencia evangélica que se traducen en, acciones, proyectos y procesos que generen crecimiento personal, transformación y desarrollo y que beneficien a niños, niñas, adolescentes, mujeres, familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad.
En nuestro compromiso social no vamos solas, sino que caminamos con organizaciones, instituciones, autoridades comunales y población, creando sinergias y complementariedad con los actores locales que nos permitan lograr una intervención conjunta social/comunitaria, integral y articulada, para impulsar procesos de desarrollo sostenible en las comunidades de intervención. Todo este trabajo lo realizamos a través de las distintas plataformas de misiòn
Atendiendo al carisma trinitario, ya desde sus orígenes, es esencial en nuestra manera de concebir la vida en sintonía, cercanía, acogida, preocupación e interés por nuestros hermanos más necesitados y empobrecidos. De ahí, que lo que hoy llamamos solidaridad es innato, a las religiosas trinitarias, desde la lectura e interiorización del evangelio y bajo una perspectiva de una justicia liberadora de la vida.
MISION SOCIAL
AYNE (término quechua que significa préstamo de algo con solo la condición de reciprocidad. Equivalente al hoy por tí, mañana por mí). Es una Asociación, sin ánimo de lucro (Organización No Gubernamental para el Desarrollo -ONGD-), que nace, por iniciativa de las religiosas trinitarias de Perú en 1998 como AYNE PERÚ –TRINITARIAS. SOLIDARIDAD Y DESARROLLO, y en 2000 en España como AYNE ESPAÑA TRINITARIAS. SOLIDARIDAD RECÍPROCA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO. Pretende, como su nombre indica, crear redes de solidaridad, promoción y desarrollo entre las personas, especialmente, entre los más empobrecidos de Perú y Bolivia.
- Estatutos AYNE PERÚ – TRINITARIAS, SOLIDARIDAD Y DESARROLLO
Descargar documento
- Estatutos AYNE España SOLIDARIDAD RECÍPROCA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
Descargar documento.
Internado Santisima Trinidad – Chahal – Alta Verapaz (Guatemala)
Este año 2017 la Cdad de Chahal ha iniciado el funcionamiento de la Casa Hogar, con la presencia de 16 jòvenes, todas ellas provienen de la cultura qeq’chi. Las hermanas brindan acompañamiento a estas jòvenes, buscando los medios que les permitan culminar sus estudios.
Misión Evangelizadora.
Acompañamiento a comunidades cristianas
Pastoral Evangelizadora